Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2021

Charla

 

¿Explicar que es un rutograma, ¿quiénes están obligados a ejecutarlo y si existe diferencia con rutagrama?

¿ Explicar que es un rutograma, ¿quiénes están obligados a ejecutarlo y si existe diferencia con rutagrama? Su propósito primero es: establecer el parámetro para los desplazamientos y determinar que hechos podrían afectar la seguridad del transporte. En otras palabras, el rutagrama es un documento, establecido por el servicio de Seguridad y Salud Laboral de la empresa para cumplir con las exigencias de la LOPCYMAT. La finalidad del mismo es establecer las rutas, medio de transporte y tiempos que un trabajador toma para venir de su casa al trabajo y del trabajo a su casa. Dichas exigencias, podrán ser cotejadas en el artículo 69 de la LOPCYMAT numeral 3: “Los accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora en el trayecto hacia y desde su centro de trabajo, siempre que ocurra durante el recorrido habitual, salvo que haya sido necesario realizar otro recorrido por motivos que no le sean imputables al trabajador o la trabajadora, y exista concordancia cronológica y topográfica ...

Explicar por qué son necesarias las charlas de prevención en las organizaciones.

     Explicar por qué son necesarias las charlas de prevención en las organizaciones. De forma inicial se debe hacer mención de que el capital humano es el activo de mayor valor de la empresa sin importar la actividad que desarrolle. Lo anteriormente mencionado, se ve reforzado en el momento en que los procesos productivos y los servicios de la empresa sean llevados a cabo de manera integral y con altos estándares de calidad.   Por lo tanto, las charlas de seguridad dentro de las empresas son de gran importancia puesto que es fundamental la seguridad de los trabajadores y el cumplimiento de procesos, procedimientos y funciones, se garanticen en el ejercicio laboral.

Ejemplificar conceptual e ilustrativamente las sanciones establecidas en la LOPCYMAT tomando como referencia el incumplimiento tanto del patrono como del trabajador.

Ejemplificar conceptual e ilustrativamente las sanciones establecidas en la LOPCYMAT tomando como referencia el incumplimiento tanto del patrono como del trabajador . Según los artículos: 118, 119, 120 de la LOPCYMAT existen las siguientes tipos de infracciones: El articulo 118, expresa que: “Sin perjuicio de las responsabilidades civiles, penales, administrativas o disciplinarias, se sancionará al empleador o empleadora con multas de hasta veinticinco unidades tributarias (25 U.T.) por cada trabajador expuesto” Algunos de los casos en los que se puede aplicar este artículo son: No ofrezca oportuna y adecuada respuesta a la solicitud de información o realización de mejoras de los niveles de protección de la seguridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras solicitada por los delegados o delegadas de prevención o Comité de Seguridad y Salud Laboral, de conformidad con esta Ley, su Reglamento o las normas técnicas. No lleve un registro de las características fundamentales d...

Ejemplificar conceptual e ilustrativamente un rutograma para una empresa en específico “Fabrica de Plástico”.

     Ejemplificar conceptual e ilustrativamente un rutograma para una empresa en específico “Fabrica de Plástico”. De modo introductorio se resalta que, los principales objetivos de un rutagrama son: Determinar distancias, Duración de las rutas, Alertar a los conductores sobre peligros asociados con las características de las Carreteras, Cumplir con los requisitos de las certificaciones de calidad en el manejo, Agilizar las reacciones ante siniestros y emergencias También, la empresa deberá asegurar un desarrollo metodológico sobre los riesgos asociados a determinados factores, como lo pueden ser: Característica de los caminos, carreteras libres y autopistas, Zonas de exceso de velocidad, Zona de alto riesgo de accidente, Zonas criticas de vulnerabilidad, Presencia de comunidad, Localización de zonas de descanso, Zona de alimentación, Alojamiento, Entes de seguridad, Escuelas. Por otra parte, Las principales consideraciones que se deben tomar en cuenta cuando se elabora...

Explicar los casos en que el patrono o el trabajador están exentos de sanciones.

Explicar los casos en que el patrono o el trabajador están exentos de sanciones.  Tomando en cuenta que la exención es: la liberación o dispensa total o parcial del cumplimiento de la obligación, es posible afirmar, que la LOPCYMAT no expresa una exención de forma concisa, pero se podrá resaltar, que podrá generarse este hecho cuando exista un vacío legal en los derechos o deberes tanto de los patronos como de los trabajadores. Estos derechos y deberes se encuentran en los artículos: 53 y 54 (para los trabajadores) y 55 y 56 (para los patronos).

Bibliografía

Bibliografía: Recuperado de: https://www.slideshare.net/RafaelCamposEspinoza/rutagrama-prevencin-de-accidentes-in-itinere Recuperado de: https://drive.google.com/file/d/1eUuhzLnPKIgqicCIFHPLPdY20qqQzEKk/view Recuperado de: https://fiorp.org/la-importancia-de-las-charlas-de-seguridad-en-las-empresas/ Recuperado de: https://www.fastmed.com.ve/que-es-un-rutagrama/ Recuperado de: https://naymaconsultores.com/rutagrama-trabajadores-lopcymat-venezuela/ Recuperado de: https://www.medicinalaboraldevenezuela.com.ve/archivo/LOPCYMAT.pdf Recuperado de: https://www.medicinalaboraldevenezuela.com.ve/archivo/regl_par_lopcymat.pdf

Accidentes Laborales-Responsabilidad objetiva y subjetiva

 

¿Explicar que son los accidentes laborales incluyendo el accidente in itinere?

¿Explicar que son los accidentes laborales incluyendo el accidente in itinere? Artículo 69 de la LOPCYMAT: Definición de Accidente de Trabajo Se entiende por accidente de trabajo, todo suceso que produzca en el trabajador o la trabajadora una lesión funcional o corporal, permanente o temporal, inmediata o posterior, o la muerte, resultante de una acción que pueda ser determinada o sobrevenida en el curso del trabajo, por el hecho o con ocasión del trabajo. Por otra parte, serán considerados accidentes in itinere aquellos que: Los accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora en el trayecto hacia y desde su centro de trabajo, siempre que ocurra durante el recorrido habitual, salvo que haya sido necesario realizar otro recorrido por motivos que no le sean imputables al trabajador o la trabajadora, y exista concordancia cronológica y topográfica en el recorrido. Cabe destacar que, será considerado como recorrido habitual aquel que planteará el trabajador a su patrono en un...

Ejemplificar conceptual e ilustrativamente la responsabilidad objetiva en los accidentes laborales

Ejemplificar conceptual e ilustrativamente la responsabilidad objetiva en los accidentes laborales  Articulo 43 de la LOTTT: “Responsabilidad objetiva del patrono o patrona: Todo patrono o patrona garantizará a sus trabajadores o trabajadoras condiciones de seguridad, higiene y ambiente de trabajo adecuado, y son responsables por los accidentes laborales ocurridos y enfermedades ocupacionales acontecidas a los trabajadores, trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios y becarias en la entidad de trabajo, o con motivo de causas relacionadas con el trabajo. La responsabilidad del patrono o patrona se establecerá exista o no culpa o negligencia de su parte o de los trabajadores, trabajadoras, aprendices, pasantes, becarios o becarias, y se procederá conforme a esta Ley en materia de salud y seguridad laboral”. En otras palabras, la responsabilidad objetiva será aquella que hace acto de presencia cuando ocurre un accidente o se diagnostica una enfermedad de tipo ocupacional, pe...

Ejemplificar conceptual e ilustrativamente la responsabilidad subjetiva en los accidentes laborales

  Ejemplificar conceptual e ilustrativamente la responsabilidad subjetiva en los accidentes laborales  La responsabilidad subjetiva será aquella que representa a los accidentes o enfermedades ocupacionales causados por: negligencia, impericia o intención. Esto podrá ser ejemplificado, en un entorno actual dado por la pandemia del COVID 19, en aquel caso que el patrón por negligencia contamine del virus al trabajador y ponga en riesgo de vida o muerte al empleado.

Ejemplificar conceptual e ilustrativamente los riesgos laborales y sus respectivas indemnizaciones

  Ejemplificar conceptual e ilustrativamente los riesgos laborales y sus respectivas indemnizaciones  Se entiende como riesgo laboral a los peligros existentes en una profesión y tarea profesional concreta, así como en el entorno o lugar de trabajo, susceptibles de originar accidentes o cualquier tipo de siniestros que puedan provocar algún daño o problema de salud tanto físico como psicológico. Se podrán destacar los siguientes tipos de riesgo: físico, químico, biológico, ergonómicos y psicosociales. Indemnizaciones a los Trabajadores y Trabajadoras En caso de ocurrencia de un accidente de trabajo o enfermedad ocupacional como consecuencia de la violación de la normativa legal en materia de seguridad y salud en el trabajo por parte del empleador o de la empleadora, éste estará obligado al pago de una indemnización al trabajador, trabajadora o derechohabientes, de acuerdo a la gravedad de la falta y de la lesión, equivalentes a: 1. El salario correspondiente a no menos...

Ejemplificar conceptual e ilustrativamente las obligaciones del Comité de Seguridad y Salud en el trabajo en caso de accidentes laborales

  Ejemplificar conceptual e ilustrativamente las obligaciones del Comité de Seguridad y Salud en el trabajo en caso de accidentes laborales  El comité de salud deberá ser capaz de: Aprobar el proyecto de programa de seguridad y salud en el trabajo, vigilar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, supervisar los servicios de salud, prestar asistencia y asesoramiento a trabajadores y empleadores, denunciar condiciones inseguras y conocer y analizar los daños producidos a la salud. Por otra parte, el reglamento de la LOPCYMAT explica en su artículo 83 lo siguiente: el patrono deberá informar la ocurrencia de los accidentes de trabajo de forma inmediata ante el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales, el comité de seguridad y salud laboral y el sindicato. Dicha notificación debe realizarse dentro de los 60 minutos siguientes a la ocurrencia del accidente, este lapso de tiempo se estima para informar al Instituto Nacional de Prevención, Salud y ...

Bibliografía

 Bibliografía Recuperado de: https://www.medicinalaboraldevenezuela.com.ve/archivo/LOPCYMAT.pdf Recuperado de: https://www.medicinalaboraldevenezuela.com.ve/archivo/regl_par_lopcymat.pdf Recuperado de: http://capefi.com/2017/04/03/las-responsabilidades-objetivas-y-subjetivas-en-la-lopcymat-un-acercamiento-para-entender/ Recuperado de: https://www.medicinalaboraldevenezuela.com.ve/riesgos_laborales.html Recuperado de: https://www.isotools.org/2015/09/10/riesgo-laboral-definicion-y-conceptos-basicos/

La elección de los miembros del Comité de Salud y Seguridad en el Trabajo generando ejemplos por rama de actividad y destacando su importancia

 

Bibliografía

  Bibliografía: Recuperado de: https://www.medicinalaboraldevenezuela.com.ve/archivo/LOPCYMAT.pdf Recuperado de: https://www.medicinalaboraldevenezuela.com.ve/archivo/regl_par_lopcymat.pdf Recuperado de: https://www.fastmed.com.ve/aspectos-administrativos-de-la-ley-lopcymat/ Recuperado de: https://www.medicinalaboraldevenezuela.com.ve/archivo/Anteproyectos-Normas-Tecnicas-INPSASEL/norma_tecnica_comite_seguridad_y_salud_laboral.pdf Recuperado de: https://drive.google.com/file/d/1njQX3yhIqxW6MVFCqDd40-0No5y1Tn5t/view Recuperado de: https://drive.google.com/file/d/1gDPFcQi8OWeoIH4bx5moP1d1oe_bXL4s/view  

Cuál es el fundamento legal del Comité de Salud y Seguridad en el Trabajo, potestades y atribuciones: ¿su razón de ser?

 

Ejemplificar conceptual e ilustrativamente las funciones de los delegados de prevención y conformación por número de trabajadores.

  Ejemplificar conceptual e ilustrativamente las funciones de los delegados de prevención y conformación por número de trabajadores. Los delegados de prevención tendrán dentro de sus atribuciones la construcción del comité de seguridad y salud laboral, esta actividad será realizada con ayuda de los representantes del empleador. De la misma manera, los delegados deberán estar atentos a las denuncias relativas a las condiciones del medio ambiente laboral (esto incluye los programas y áreas de recreación y el uso del tiempo libre y descanso). También, se encontrarán con que los empleadores y sus representantes les prestarán ayuda para mejorar las acciones preventivas motivando de esta forma la salud y seguridad en el trabajo y a su vez podrán fomentar la colaboración por parte de los trabajadores en el cumplimiento de las normas del ambiente de trabajo. Por último, es importante destacar que deberá cumplir con las tareas que le asigne la ley y el reglamento. De forma conexa, las facul...

Ejemplificar conceptual e ilustrativamente la representación patronal por rama de actividad

 Ejemplificar conceptual e ilustrativamente la representación patronal por rama de actividad Es de gran importancia que el patrón designe a sus representantes y que estos sean un número equivalente a los delegados de prevención que conforman el comité de seguridad y salud laboral, para esto el patrono tendrá un lapso de 10 días hábiles siguientes al proceso de elección de los delegados. Por otra parte, aquellas personas elegidas por el patrono para su representación serán: todo trabajador que ejerza funciones de dirección o administración o personas ajenas a la empresa. Estas se caracterizarán porque personas de confianza.

Ejemplificar conceptual e ilustrativamente la protección legal a los miembros del comité, siempre y cuando cumplan con las obligaciones establecidas en la ley.

 

Responsabilidades en la creación y participación del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo.