Ir al contenido principal

Ejemplificar conceptual e ilustrativamente las sanciones establecidas en la LOPCYMAT tomando como referencia el incumplimiento tanto del patrono como del trabajador.

Ejemplificar conceptual e ilustrativamente las sanciones establecidas en la LOPCYMAT tomando como referencia el incumplimiento tanto del patrono como del trabajador.

Según los artículos: 118, 119, 120 de la LOPCYMAT existen las siguientes tipos de infracciones:

El articulo 118, expresa que: “Sin perjuicio de las responsabilidades civiles, penales, administrativas o disciplinarias, se sancionará al empleador o empleadora con multas de hasta veinticinco unidades tributarias (25 U.T.) por cada trabajador expuesto”

Algunos de los casos en los que se puede aplicar este artículo son:

No ofrezca oportuna y adecuada respuesta a la solicitud de información o realización de mejoras de los niveles de protección de la seguridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras solicitada por los delegados o delegadas de prevención o Comité de Seguridad y Salud Laboral, de conformidad con esta Ley, su Reglamento o las normas técnicas.

No lleve un registro de las características fundamentales de los proyectos de nuevos medios y puestos de trabajo o la remodelación de los mismos, de conformidad con esta Ley, su Reglamento o las normas técnicas.

Articulo 119, de las infracciones graves: Sin perjuicio de las responsabilidades civiles, penales, administrativas o disciplinarias, se sancionará al empleador o empleadora con multas de veintiséis (26) a setenta y cinco (75) unidades tributarias (U.T.) por cada trabajador expuesto.

Este artículo tiene su aplicación, por ejemplo cuando:

No evalúe y determine las condiciones de las nuevas instalaciones antes de dar inicio a su funcionamiento, de conformidad con esta Ley, su Reglamento o las normas técnicas.

No evalúe los niveles de peligrosidad de las condiciones de trabajo, de conformidad con esta Ley, su Reglamento o las normas técnicas.


Artículo 120, de las infracciones muy graves: “Sin perjuicio de las responsabilidades civiles, penales, administrativas o disciplinarias, se sancionará al empleador o empleadora con multas de setenta y seis (76) a cien (100) unidades tributarias (U.T.) por cada trabajador expuesto”

Este artículo podrá ser ejemplificado cuando se incurra en:

No asegure el disfrute efectivo del periodo de vacaciones remunerado por parte de los trabajadores y trabajadoras, de conformidad con la ley.

Infrinja las normas relativas a la duración máxima de la jornada de trabajo y al trabajo nocturno, o las disposiciones relativas a los días hábiles.

El artículo 124, nos permite profundizar un poco más en el tema: Sanciones en Materia de la Normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Las infracciones en materia de la normativa de seguridad y salud laborales se sancionarán:

1. Las infracciones leves, con multa de hasta veinticinco unidades tributarias (25 U.T.) por cada trabajador o trabajadora expuesto.

2. Las infracciones graves, con multa desde veintiséis (26) hasta setenta y cinco (75) unidades tributarias (U.T.) por cada trabajador o trabajadora expuesto.

3. Las infracciones muy graves, con multa desde setenta y seis (76) hasta cien (100) unidades tributarias (U.T.) por cada trabajador o trabajadora expuesto.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Bibliografía

Bibliografía: Recuperado de: https://www.slideshare.net/RafaelCamposEspinoza/rutagrama-prevencin-de-accidentes-in-itinere Recuperado de: https://drive.google.com/file/d/1eUuhzLnPKIgqicCIFHPLPdY20qqQzEKk/view Recuperado de: https://fiorp.org/la-importancia-de-las-charlas-de-seguridad-en-las-empresas/ Recuperado de: https://www.fastmed.com.ve/que-es-un-rutagrama/ Recuperado de: https://naymaconsultores.com/rutagrama-trabajadores-lopcymat-venezuela/ Recuperado de: https://www.medicinalaboraldevenezuela.com.ve/archivo/LOPCYMAT.pdf Recuperado de: https://www.medicinalaboraldevenezuela.com.ve/archivo/regl_par_lopcymat.pdf

¿Explicar que es un rutograma, ¿quiénes están obligados a ejecutarlo y si existe diferencia con rutagrama?

¿ Explicar que es un rutograma, ¿quiénes están obligados a ejecutarlo y si existe diferencia con rutagrama? Su propósito primero es: establecer el parámetro para los desplazamientos y determinar que hechos podrían afectar la seguridad del transporte. En otras palabras, el rutagrama es un documento, establecido por el servicio de Seguridad y Salud Laboral de la empresa para cumplir con las exigencias de la LOPCYMAT. La finalidad del mismo es establecer las rutas, medio de transporte y tiempos que un trabajador toma para venir de su casa al trabajo y del trabajo a su casa. Dichas exigencias, podrán ser cotejadas en el artículo 69 de la LOPCYMAT numeral 3: “Los accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora en el trayecto hacia y desde su centro de trabajo, siempre que ocurra durante el recorrido habitual, salvo que haya sido necesario realizar otro recorrido por motivos que no le sean imputables al trabajador o la trabajadora, y exista concordancia cronológica y topográfica ...

Beneficios de esta Ley tanto para los patrones como para los trabajadores.

  Explique los beneficios de esta Ley tanto para los patrones como para los trabajadores. Beneficios del patrón: ü    Los accidentes o enfermedades por motivos laborales podrán ser evitadas y como resultado sus trabajadores podrán asistir con normalidad a cumplir con su jornada, a la vez que el patrono reduce el gasto en pagos de indemnizaciones y multas por infracciones cometidas. Ofrecerle un lugar donde los trabajadores se sientan seguros, tanto física como psicológicamente, siendo este último un factor de gran valor en la actualidad, causara que tenga trabajadores leales y proactivos. Mediante aplicación de beneficios ergonómicos se buscará aumentar la productividad ya que, los trabajadores gozaran de mejor salud. Lo presentado anteriormente, son conceptos o beneficios generales que se esperan conseguir mediante la aplicación de la ley, pero esta a su vez expresa los siguientes derechos de los patrones, siendo posible nombrar los siguientes mediante el artículo 55 de ...