Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

La Inspección Laboral en Venezuela - Aspectos Fundamentales

 

¿Qué es la Inspección Laboral y cuál es su importancia nacional e internacionalmente?

¿Qué es la Inspección Laboral y cuál es su importancia nacional e internacionalmente? La inspección es el proceso en el cual se busca lograr que las empresas cumplan con lo establecido en las leyes. En otras palabras, serán todos los servicios con los que, de forma administrativa y física, la empresa deberá ser capaz de responder y de demostrar su valía frente al ente público responsable. Importancia a nivel nacional: De forma general, su importancia en Venezuela es de gran relevancia ya que se busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores tanto en el presente como el futuro, ya que, estos tendrán un porcentaje reducido de accidentes. De forma continua, se destaca que en Venezuela las leyes amparan las tanto las áreas de recreación como el buen uso del tiempo libre para recreación. De la misma forma, con esto se busca tener al sector de trabajadores feliz, ya que se ha demostrado que trabajadores felices son más eficientes. Por otra parte, el empleador gozara de trabajad...

¿Cual es el organismo encargado de realizar e implementar la LOPCYMAT, sus facultades, potestades y atribuciones?

 

¿Cómo actúa la Inspectoría del Trabajo y EL INPSASEL? Explicar si lo hacen junto o separadamente, tutela legal (Administrativa y Judicial)

¿Cómo actúa la Inspectoría del Trabajo y EL INPSASEL? Explicar si lo hacen junto o separadamente, tutela legal (Administrativa y Judicial) La inspectoría del trabajo serán aquellos entes que faciliten la atención de los trabajadores en materia de trabajo y seguridad social.                                                     Sus funciones son: 1.     Cumplir y hacer cumplir las disposiciones de esta Ley, su Reglamento, demás leyes vinculadas y las resoluciones del ministro o ministra del Poder Popular con competencia en materia de trabajo en la jurisdicción territorial que le corresponda. 2.     Mediar en la solución de los reclamos individuales de trabajadores y trabajadoras y ordenar el cumplimiento de la ley o la normativa correspondiente cuando se trate de reclamos sobre obligaciones taxativas de la ley. 3.   ...

Qué es lo que se inspecciona, derechos, obligaciones de los patronos o empleadores, derechos y obligaciones de los trabajadores.

¿Qué es lo que se inspecciona, derechos, obligaciones de los patronos o empleadores, derechos y obligaciones de los trabajadores? La inspección del trabajo: Atención limitada: ·           Mujeres embarazadas. ·         Adolescentes trabajadores. ·         Personas con discapacidad. ·         Trabajadores residenciales. ·         Cooperativas. ·         Entes públicos. ·         Nuevas formas de flexibilidad laboral.                  Áreas no cubiertas: ·         Sector informal. ·         Trabajo doméstico. ·         Acoso. ·         Discriminación. ·   ...

La jerarquía normativa de la Inspección Judicial en Venezuela

  ¿Cuál es la jerarquía normativa de la Inspección Judicial en Venezuela? ·         Convenios ratificados por Venezuela ante la OIT y sus recomendaciones. ·         La Constitución de la república Bolivariana de Venezuela. ·         Ley orgánica del trabajo, los trabajadores y las trabajadoras y reglamento de la LOT. ·         Ley Orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de trabajo (LOPCYMAT) y su reglamento. ·         Reglamento de las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo. ·         Ley del seguro social y su reglamento. ·         Otras leyes, reglamentos y normal: INCES, FAOV, LAT. Ley para las personas con discapacidad, Normas de COVENIN, Normas técnicas del INPSASEL.

Bibliografia

Bibliografía : Recuperado de: https://drive.google.com/file/d/1NuRza0Cc6q95Bm10YieS0LOKYI6UUXLJ/view Recuperado de: https://www.medicinalaboraldevenezuela.com.ve/archivo/LOPCYMAT.pdf Recuperado de: file:///C:/Users/usuario/Downloads/Inspecci%C3%B3n%20del%20trabajo%20-%20Areas%20no%20cubiertas.pdf Recuperado de: https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/---lab_admin/documents/instructionalmaterial/wcms_152884.pdf Recuperado de: https://produccioncientificaluz.org/index.php/gaceta/article/view/22442/22135 Recuperado de: https://oig.cepal.org/sites/default/files/2012_leyorgtrabajo_ven.pdf Recuperado de: https://drive.google.com/file/d/1Zzrllupgfdo1b8a95ih6hslj0s4u22aB/view

Opinion

 

Conceptos Básicos de la LOPCYMAT.

  Conceptos  Básicos  de la LOPCYMAT Alumno: Carlos Daniel Andrade Peñaloza.        ¿Cuándo y por qué  surge la LOPCYMAT? Se tiene constancia de que la LOPCYMAT fue creada en el año de 1986, pero no fue promulgada en gaceta oficial hasta el martes 26 de Julio del 2005, ya que se buscaba ofrecer una solución a aquellos trabajadores insatisfechos con el sistema presente hasta la fecha, ya que este no les garantizaba la seguridad y salud durante sus jornadas.

¿Cuáles son las nociones básicas que debe conocer un estudiante la Salud y Seguridad en el Trabajo?

  ¿Cuáles son las nociones básicas que debe conocer un estudiante la Salud y Seguridad en   el Trabajo ? Las generaciones anteriores demostraron que un estado estático en cuanto al mundo del trabajo y la seguridad conllevaran a un desplome del sistema, ya que la experiencia del mundo cambia y no solo en términos tecnológicos, sino también las relaciones que se generan entre un empleador y sus trabajadores. Debido a esto, un estudiante deberá estar preparado para idear y aplicar estrategias amigables pero eficientes y eficaces, para así lograr un estatuto de higiene y seguridad laboral de gran calidad para el entorno en el que se encuentre. Para lograr esto el estudiante le incumbirá obtener información, como lo puede ser la siguiente: que a pesar de los grandes avances que ha traído consigo el desarrollo humano, este a su vez ha ocasionado dificultades en la salud de los involucrados, siempre teniendo en cuenta que, para sufrir un accidente, no necesariamente debes trabajar en...

¿Cuáles son los Convenios que Venezuela ha suscrito y se mantienen vigentes en materia de Salud y Seguridad en el Trabajo?

    ¿Cuáles son los Convenios que  Venezuela ha suscrito y se mantienen vigentes en   materia de Salud y Seguridad en el Trabajo? La organización internacional del trabajo (OIT), presenta que Venezuela y que esta misma ratificara son los siguientes:  Convenio Fecha Estatus Los siguientes convenios son los fundamentales C029 - Convenio sobre el trabajo forzoso, 1930 (núm. 29) 20 noviembre 1944 En Vigor C087 - Convenio sobre la libertad sindical y la protección del derecho de sindicación, 1948 (núm. 87) 20 septiembre 1982 En Vigor C098 - Convenio sobre el derecho de sindicación y de negociación colectiva, 1949 (núm. 98) 19 diciembre 1968 En Vigor C100 - Convenio sobre igualdad de remuneración, 1951 (núm. 100) 10 agosto 1982 En Vigor C105 - Convenio sobre la abolición del trabajo forzoso, 1957 (núm. 105) 16 noviembre 1964 En Vigor C111 - Convenio sobre la discriminación (empleo y ocupación), 1958 (núm. 111) 03 junio 1971 En Vigor C138 - Convenio sobre la edad mínim...