¿Cuáles son las nociones básicas que debe conocer un estudiante la Salud y Seguridad en el Trabajo?
Las generaciones anteriores demostraron que un estado estático en cuanto al mundo del trabajo y la seguridad conllevaran a un desplome del sistema, ya que la experiencia del mundo cambia y no solo en términos tecnológicos, sino también las relaciones que se generan entre un empleador y sus trabajadores. Debido a esto, un estudiante deberá estar preparado para idear y aplicar estrategias amigables pero eficientes y eficaces, para así lograr un estatuto de higiene y seguridad laboral de gran calidad para el entorno en el que se encuentre.
Para lograr esto el estudiante le incumbirá obtener información, como lo puede ser la siguiente: que a pesar de los grandes avances que ha traído consigo el desarrollo humano, este a su vez ha ocasionado dificultades en la salud de los involucrados, siempre teniendo en cuenta que, para sufrir un accidente, no necesariamente debes trabajar en áreas de gran riesgo, si no que cualquier ser humano corre riesgo al momento de realizar sus deberes.
Por otra parte, existirán conceptos base para el conocimiento de un principiante en el área, estos mismos pueden ser:
- I. La vivienda.
- II. La alimentación.
- III. El tiempo libre.
- IV. El transporte.
- V. Las relaciones familiares
Estos puntos, se enfocan más a nivel personal de trabajador, ya que, por ejemplo: una persona podrá sufrir repercusiones en su fisiología debido a que se encuentra mal nutrida por el poco consumo que esta pueda tener de proteínas y vitaminas, obteniendo como resultado a un trabajador deficiente al momento de cumplir sus labores.
De forma continua, hay otro gran número de factores de nivel social que influyen en la eficiencia y eficacia de un trabajador, dentro de dichos factores se pueden encontrar:
- I. Las políticas en salud y seguridad de los trabajadores.
- II. La organización.
- III. Conciencia.
- IV. Genero.
- V. Las características individuales.
Para finalizar esta pregunta, se destaca que el estudiante deberá tener conocimientos sobre los siguientes organismos:
- · Instituto nacional de prevención, salud y seguridad laborales: organismo encargado de la promoción, prevención y atención de la salud y la seguridad laboral.
- · Instituto nacional de capacitación y recreación de los trabajadores: promueve la calidad y excelencia en servicios turísticos, recreativos y de capacitación para el uso del tiempo libre.
- · Consejo nacional de seguridad y salud en el trabajo: instancia máxima de concertación en materia de seguridad y salud en el trabajo.
- · Seguridad y salud en el trabajo: cumplen funciones esenciales de prevención para adaptar las condiciones laborales a las capacidades de los trabajadores.
Comentarios
Publicar un comentario