Ir al contenido principal

Entradas

Charla

 
Entradas recientes

¿Explicar que es un rutograma, ¿quiénes están obligados a ejecutarlo y si existe diferencia con rutagrama?

¿ Explicar que es un rutograma, ¿quiénes están obligados a ejecutarlo y si existe diferencia con rutagrama? Su propósito primero es: establecer el parámetro para los desplazamientos y determinar que hechos podrían afectar la seguridad del transporte. En otras palabras, el rutagrama es un documento, establecido por el servicio de Seguridad y Salud Laboral de la empresa para cumplir con las exigencias de la LOPCYMAT. La finalidad del mismo es establecer las rutas, medio de transporte y tiempos que un trabajador toma para venir de su casa al trabajo y del trabajo a su casa. Dichas exigencias, podrán ser cotejadas en el artículo 69 de la LOPCYMAT numeral 3: “Los accidentes que sufra el trabajador o la trabajadora en el trayecto hacia y desde su centro de trabajo, siempre que ocurra durante el recorrido habitual, salvo que haya sido necesario realizar otro recorrido por motivos que no le sean imputables al trabajador o la trabajadora, y exista concordancia cronológica y topográfica ...

Explicar por qué son necesarias las charlas de prevención en las organizaciones.

     Explicar por qué son necesarias las charlas de prevención en las organizaciones. De forma inicial se debe hacer mención de que el capital humano es el activo de mayor valor de la empresa sin importar la actividad que desarrolle. Lo anteriormente mencionado, se ve reforzado en el momento en que los procesos productivos y los servicios de la empresa sean llevados a cabo de manera integral y con altos estándares de calidad.   Por lo tanto, las charlas de seguridad dentro de las empresas son de gran importancia puesto que es fundamental la seguridad de los trabajadores y el cumplimiento de procesos, procedimientos y funciones, se garanticen en el ejercicio laboral.

Ejemplificar conceptual e ilustrativamente las sanciones establecidas en la LOPCYMAT tomando como referencia el incumplimiento tanto del patrono como del trabajador.

Ejemplificar conceptual e ilustrativamente las sanciones establecidas en la LOPCYMAT tomando como referencia el incumplimiento tanto del patrono como del trabajador . Según los artículos: 118, 119, 120 de la LOPCYMAT existen las siguientes tipos de infracciones: El articulo 118, expresa que: “Sin perjuicio de las responsabilidades civiles, penales, administrativas o disciplinarias, se sancionará al empleador o empleadora con multas de hasta veinticinco unidades tributarias (25 U.T.) por cada trabajador expuesto” Algunos de los casos en los que se puede aplicar este artículo son: No ofrezca oportuna y adecuada respuesta a la solicitud de información o realización de mejoras de los niveles de protección de la seguridad y la salud de los trabajadores y trabajadoras solicitada por los delegados o delegadas de prevención o Comité de Seguridad y Salud Laboral, de conformidad con esta Ley, su Reglamento o las normas técnicas. No lleve un registro de las características fundamentales d...

Ejemplificar conceptual e ilustrativamente un rutograma para una empresa en específico “Fabrica de Plástico”.

     Ejemplificar conceptual e ilustrativamente un rutograma para una empresa en específico “Fabrica de Plástico”. De modo introductorio se resalta que, los principales objetivos de un rutagrama son: Determinar distancias, Duración de las rutas, Alertar a los conductores sobre peligros asociados con las características de las Carreteras, Cumplir con los requisitos de las certificaciones de calidad en el manejo, Agilizar las reacciones ante siniestros y emergencias También, la empresa deberá asegurar un desarrollo metodológico sobre los riesgos asociados a determinados factores, como lo pueden ser: Característica de los caminos, carreteras libres y autopistas, Zonas de exceso de velocidad, Zona de alto riesgo de accidente, Zonas criticas de vulnerabilidad, Presencia de comunidad, Localización de zonas de descanso, Zona de alimentación, Alojamiento, Entes de seguridad, Escuelas. Por otra parte, Las principales consideraciones que se deben tomar en cuenta cuando se elabora...

Explicar los casos en que el patrono o el trabajador están exentos de sanciones.

Explicar los casos en que el patrono o el trabajador están exentos de sanciones.  Tomando en cuenta que la exención es: la liberación o dispensa total o parcial del cumplimiento de la obligación, es posible afirmar, que la LOPCYMAT no expresa una exención de forma concisa, pero se podrá resaltar, que podrá generarse este hecho cuando exista un vacío legal en los derechos o deberes tanto de los patronos como de los trabajadores. Estos derechos y deberes se encuentran en los artículos: 53 y 54 (para los trabajadores) y 55 y 56 (para los patronos).

Bibliografía

Bibliografía: Recuperado de: https://www.slideshare.net/RafaelCamposEspinoza/rutagrama-prevencin-de-accidentes-in-itinere Recuperado de: https://drive.google.com/file/d/1eUuhzLnPKIgqicCIFHPLPdY20qqQzEKk/view Recuperado de: https://fiorp.org/la-importancia-de-las-charlas-de-seguridad-en-las-empresas/ Recuperado de: https://www.fastmed.com.ve/que-es-un-rutagrama/ Recuperado de: https://naymaconsultores.com/rutagrama-trabajadores-lopcymat-venezuela/ Recuperado de: https://www.medicinalaboraldevenezuela.com.ve/archivo/LOPCYMAT.pdf Recuperado de: https://www.medicinalaboraldevenezuela.com.ve/archivo/regl_par_lopcymat.pdf