Explique los beneficios de esta Ley tanto para los patrones como para los trabajadores.
Beneficios del patrón:
ü Los accidentes o enfermedades por motivos laborales podrán ser evitadas y como resultado sus trabajadores podrán asistir con normalidad a cumplir con su jornada, a la vez que el patrono reduce el gasto en pagos de indemnizaciones y multas por infracciones cometidas.
- Ofrecerle un lugar donde los trabajadores se sientan seguros, tanto física como psicológicamente, siendo este último un factor de gran valor en la actualidad, causara que tenga trabajadores leales y proactivos.
- Mediante aplicación de beneficios ergonómicos se buscará aumentar la productividad ya que, los trabajadores gozaran de mejor salud.
1. Exigir de sus trabajadores y trabajadoras el cumplimiento de las normas de higiene, seguridad y ergonomía, y de las políticas de prevención y participar en los programas para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social que mejoren su calidad de vida, salud y productividad.
2. Solicitar y recibir asesoría del Comité de Seguridad y Salud Laboral de su centro de trabajo, del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales y demás órganos competentes.
3. Exigir a los trabajadores y trabajadoras hacer buen uso y cuidar las instalaciones de saneamiento básico, así como también las instalaciones y comodidades para la recreación, utilización del tiempo libre, descanso, turismo social, consumo de alimentos, actividades culturales, deportivas y en general, de todas las instalaciones del centro de trabajo
4. Ser reclasificados de manera oportuna y adecuada en relación a las categorías de riesgo establecidas en la clasificación de las empresas a los efectos de las cotizaciones al Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Para no entrar en un debate extenso sobre los derechos o beneficios que tienen los empleadores, es de gran importancia resaltar que, mientras estos cumplan con las normativas planteadas por la ley podrán ahorrar dinero y obtener beneficios, ya que se evitaran cual altercado con las entidades supervisoras y tendrán a sus empleados felices.
Beneficios del trabajador:
Podrán ser representados de una manera general según el siguiente comentario: los trabajadores podrán sentirse realizados al estar prestando su servicio y siendo capaces de beneficiarse del proceso, ya que ellos son la base del desarrollo de la sociedad y si por alguna negligencia llegan enfermarse o accidentarse, podrán caer en la terrible situación de perder el trabajo por un tiempo a causa de un reposo. Esto último, se ve reforzado ya que, si en su momento podrá obtener algún tipo de indemnización, pero a futuro podrá encontrarse con una pared infranqueable para conseguir trabajo por sus antecedentes de enfermedad.
Para finalizar la ley expresa los derechos de los trabajadores en el artículo 53, de los cuales algunos destacables son:
- I. Ser informados, con carácter previo al inicio de su actividad, de las condiciones en que ésta se va a desarrollar, de la presencia de sustancias tóxicas en el área de trabajo, de los daños que las mismas puedan causar a su salud, así como los medios o medidas para prevenirlos.
- II. No ser sometido a condiciones de trabajo peligrosas o insalubres que, de acuerdo a los avances técnicos y científicos existentes, puedan ser eliminadas o atenuadas con modificaciones al proceso productivo o las instalaciones o puestos de trabajo o mediante protecciones colectivas. Cuando lo anterior no sea posible, a ser provisto de los implementos y equipos de protección personal adecuados a las condiciones de trabajo presentes en su puesto de trabajo y a las labores desempeñadas de acuerdo a lo establecido en la presente Ley, su Reglamento y las convenciones colectivas.
- III. Denunciar las condiciones inseguras o insalubres de trabajo ante el supervisor inmediato, el empleador o empleadora, el sindicato, el Comité de Seguridad y Salud Laboral, y el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales; y a recibir oportuna respuesta.
- IV. Expresar libremente sus ideas y opiniones, y organizarse para la defensa del derecho a la vida, a la salud y a la seguridad en el trabajo.
- V. Participar activamente en los programas de recreación, utilización del tiempo libre, descanso y turismo social.
Compañero me parece sumamente interesante el planteamiento realizado en el articulo, así como enfocaste los beneficios de los patrones y empleados, ademas del comentario de un ahorro de dinero en caso de accidentes ! Excelente
ResponderEliminarHola Buenos dias ! Me parece super la información que buscaste sobre los beneficios,buen blog !
ResponderEliminarCarlos me pareció muy bueno el resumen que realizaste de los beneficios que aporta esta ley para ambas partes !
ResponderEliminarDefinitivamente a causa de el Responsabilidad objetiva el trabajador queda salvaguardado en su condición de tal y por medio de la LOPCYMAT asegura por parte del patrono garantías mínimas en la prestación del servicio.
ResponderEliminarMuy buen trabajo, y buena investigación, los beneficios de esta ley son tanto para el resguardo del trabajador como para el patrono
ResponderEliminar